Traitement en cours...
Fermer la notification

Toutes nos lignes téléphoniques...

sont actuellement en dérangement du fait de l'opérateur (SFR), qui nous dit mettre tout en œuvre pour rétablir la situation dans les plus brefs délais mais jusqu'ici n'a pas réussi à le faire.
Nous restons cependant à votre disposition par d'autres moyens pour vous informer.
Si vous souhaitez connaître les dates estimées d’expédition des titres que vous avez commandés, pensez à simplement consulter le détail de vos commandes sur side.fr.
Si vous avez besoin d’une autre information, vous pouvez, selon votre urgence, écrire à notre service clients à france@side.fr ou appeler directement votre représentant ou appeler le 06 34 54 96 63, le numéro d'urgence temporaire que nous avons mis en place en attendant de retrouver notre accueil téléphonique habituel.

Afficher la notification

Pioneros y pilares de la egiptología africana

Molongwa Bayibayi
Date de parution 19/08/2020
EAN: 9783931169251
Disponibilité Disponible chez l'éditeur
El objetivo de este libro es adentrase en el bosquejo de la investigación científica africana que algunos autores han abierto para la epistemología de la ciencia africana. En Pioneros y pilares de la egiptología africana, dicha epistemología de la ci... Voir la description complète
Nom d'attributValeur d'attribut
Common books attribute
ÉditeurINADEP
Nombre de pages346
Langue du livreEspagnol
AuteurMolongwa Bayibayi
FormatPaperback / softback
Type de produitLivre
Date de parution19/08/2020
Poids492 g
Dimensions (épaisseur x largeur x hauteur)1,80 x 15,50 x 22,00 cm
Estudios epistemológicos de C. A. Diop, Th. Obenga, M. Bilolo y G. Biyogo
El objetivo de este libro es adentrase en el bosquejo de la investigación científica africana que algunos autores han abierto para la epistemología de la ciencia africana. En Pioneros y pilares de la egiptología africana, dicha epistemología de la ciencia africana o Enciclopedia del saber africano se manifiesta particularmente en las obras de Diop, Obenga, Bilolo, Biyogo, etc. Y la egiptología es la base sobre la cual podemos fundar una verdadera epistemología y reactivar la práctica científica en África. Diop sostiene la tesis del origen faraónico de la filosofía griega y plantea al mismo tiempo la urgencia de un filosofar africano que se apoya en la ciencia de su tiempo con el fin de elaborar un corpus africano de las ciencias. Y propone que en África habría que reemplazar las humanidades greco-latinas por las de BuKam o el antiguo Egipto. Cada pueblo hace su historia y su educación. Obenga se propone renovar las ciencias del hombre a través de la egiptología, con el fin de desembocar a una filosofía por llegar. La investigación sobre los textos filosófico-científicos es la base de su epistemología. Es una epistemología holística que funda una filosofía por llegar.Bilolo es un filósofo original. Parte del problema real de la lengua para la reactivación de la práctica científica en África. Por ello, abre un filosofar que se apoya en la egiptología y la bantulogía afirmando que la validación del pensamiento africano, es la ciencia del valle del Nilo. Además, sostiene, al mismo tiempo, con pruebas sólidas, que la vitalidad de los conceptos mayores BuKam es actual en el Cyena-Ntu (la familia lingüística, material, cultural, espiritual BaNtu). Biyogo, por su parte, plantea el problema del estatuto epistemológico de la egiptología en cuanto ciencia que genera conocimiento y al mismo tiempo es objeto de conocimiento. Pero se interesa más por una filosofía que está en constante movimiento como la materia en la física. Es la filosofía del devenir: volver allí donde ya se había venido, esto es, volver a Egipto para repensar la ruta universal de la ciencia, de la filosofía, etc. Y elaborar el cogito de la supervivencia fundamentado sobre la Razón misma. Es el proyecto para superar la desafricanización de la ciencia.